Ad Under Header

¿Puede el aceite de lavanda ayudarle a dormir?

Todos los que están un poco familiarizados con el mundo de los productos de belleza conocen el robusto pero suave aroma floral de la lavanda. Este atractivo aroma procede de una infusión de aceite de lavanda, uno de los aceites esenciales más populares de la actualidad.

Sin embargo, este compuesto aromático no debe su popularidad masiva sólo a la dulzura de su olor.

Otras propiedades favorables que la gente suele atribuir al aceite de lavanda son el alivio de la ansiedad y la depresión, la lucha contra afecciones de la piel como el eczema, la ayuda contra las náuseas y los dolores menstruales, la lucha contra el insomnio y el fomento de la relajación y el sueño.

En cualquier lista de los aceites esenciales más eficaces para el sueño, el aceite de lavanda ocupa un lugar destacado. Sin embargo, ¿hay algo de cierto en esta aclamación generalizada de su potencia?

El aceite de lavanda es la esencia de la planta de la lavanda (Lavandula spp.) Una especie de esta planta, la Lavandula angustifolia, es especialmente abundante en EE.UU. y se da de forma natural en la naturaleza.

La lavanda puede utilizarse en aromaterapia, aplicarse tópicamente en cremas y lociones, o consumirse por vía oral como suplemento.

¿Puede el aceite de lavanda ayudarle a dormir?

Aceite de lavanda

Dormir bien afecta a todo, desde la salud y el estado de ánimo hasta el bienestar general, ¿y si un aceite esencial puede ayudarle a conseguir ese objetivo?

Para aquellos que están familiarizados con el aroma de la lavanda, darse cuenta de que tiene algunas propiedades para estimular el sueño no es tan exagerado. El inconfundible aroma de la lavanda aporta una sensación de calma que se traslada a todo tipo de productos de belleza, ya sea en forma de champús, lociones o jabones.

El hecho de que varios estudios científicos señalen la eficacia de la lavanda para conciliar el sueño añade credibilidad a este conocimiento popular.

En un estudio de 2015 publicado en el Journal of Complementary and Alternative Medicine, los investigadores descubrieron que, a partir de una muestra de 79 estudiantes, los encuestados que llevaban un parche de inhalación con infusión de lavanda en el pecho por la noche informaron de una calidad de sueño significativamente mejor durante dos semanas.

Además, un estudio más reciente publicado en la revista Holistic Nursing Practice Journal registró resultados similares al observar a 30 ancianos residentes en una residencia. Aquí, con el uso de la aromaterapia de lavanda, los encuestados registraron una mejora significativa en la duración, la calidad y el inicio del sueño.

Entonces, ¿significa esto que el aceite de lavanda es el elixir que necesita para alcanzar la máxima calidad de sueño?

No del todo.

La investigación sobre los efectos del aceite de lavanda -como ocurre con otros aceites esenciales- es mínima. Sin embargo, el hecho de que la lavanda esté ampliamente aceptada como ayuda natural para el sueño, y que todas las investigaciones preliminares sobre sus efectos en el sueño sean positivas, es suficiente para ganarse su lugar en nuestra rutina nocturna.

Además, el aceite de lavanda aporta un aroma inconfundible, dulce y calmante, ideal para el dormitorio y el tiempo de descanso.

¿Cómo funciona el aceite de lavanda para dormir?

Las supuestas propiedades terapéuticas y curativas de la lavanda se derivan de su efecto sobre el sistema nervioso.

En una revisión de la literatura científica relevante sobre el tema, los autores encontraron que la lavanda tiene una influencia de gran alcance en el sistema nervioso. En este informe, los investigadores descubrieron que varios estudios destacaban varios impactos de la esencia de lavanda en el sistema nervioso. Algunos de los beneficios potenciales de este aceite esencial son que actúa como estabilizador del estado de ánimo, analgésico, ansiolítico, anticonvulsivo y como sedante.

Por lo tanto, gracias a sus potenciales propiedades sedantes y ansiolíticas (reductoras de la ansiedad), no es de extrañar que la lavanda pueda ayudar a ponerte en un estado de relajación, preparado para mejorar el sueño.

La lavanda interactúa directamente con el GABA, un neurotransmisor fundamental en el cerebro que ayuda a disminuir la actividad del sistema nervioso, reduciendo así la ansiedad, la inquietud y la ira, y favoreciendo la relajación.

Otros beneficios potenciales relacionados

Los efectos positivos de la lavanda van más allá de la mera ayuda a la relajación. Con el aceite de lavanda se obtiene un conjunto único de propiedades que lo convierten en un remedio eficaz para una amplia variedad de dolencias. Otros beneficios potenciales del uso del aceite de lavanda incluyen:

Alivio del dolor

Aceite de lavanda para aliviar el dolor

En un estudio de 2015, los investigadores descubrieron que una solución diluida de aceite de lavanda aplicada de forma tópica tenía suficientes propiedades analgésicas y antiinflamatorias como para competir con el alivio del dolor que se obtiene con algunos medicamentos recetados.

Por lo tanto, puede utilizar la lavanda para ayudar a aliviar el dolor, especialmente los asociados a la inflamación. Por lo tanto, el aceite de lavanda a menudo puede ayudar con condiciones como dolores de cabeza, dolores de muelas, dolores de parto y dolor menstrual.

Además, en estas situaciones, la lavanda puede, por extensión, aumentar sus posibilidades de dormir bien.

Nota: El aceite de lavanda también aparece en 8 mejores aceites esenciales para cada tipo de dolor de cabeza

Inhibir los síntomas de la menopausia

La menopausia puede venir acompañada de varios síntomas desconcertantes como los sofocos y las palpitaciones, y el aceite de lavanda puede ser lo que necesitas para conseguir algo de alivio.

Un estudio de 2007 -y otro más reciente de 2018- contó con participantes que informaron de la reducción de los niveles de los síntomas de la menopausia tras una exposición constante a los expertos en lavanda. En el estudio de 2018, los investigadores sugirieron que la capacidad del aceite de lavanda para reducir los niveles de estrés puede ser responsable de su efecto sobre síntomas como los sofocos.

Por consiguiente, la aromaterapia con aceite de lavanda, o la aplicación tópica de este aceite esencial, puede ayudar a las mujeres en la menopausia a combatir las dificultades para dormir derivadas de los síntomas, la inquietud y la ansiedad.

¿Cómo utilizar el aceite de lavanda para mejorar el sueño?

Al igual que con otros aceites esenciales, no faltan formas de utilizar el aceite de lavanda.

Puedes aplicar el aceite de lavanda por vía tópica, masajeando el aceite, una combinación con otros aceites o una loción con infusión de lavanda en la piel antes de acostarte, u optar por inhalar su esencia a través de varias opciones creativas.

Cuando utilice aceites esenciales por vía tópica, asegúrese de diluirlos antes de usarlos, preferiblemente mitad y mitad con un aceite portador como el aceite de coco, el aceite de jojoba o el aceite de oliva virgen.

Los aceites esenciales como el de lavanda suelen tener un alto nivel de reactividad, y cuando se utilizan en su estado puro, pueden causar una grave irritación de la piel.

He aquí algunas ideas:

  • Añade unas gotas de aceite de lavanda a tu difusor y déjalo funcionando durante la noche.
  • Añade un par de gotas del aceite esencial a tu almohada o al cuello de tu ropa de dormir poco antes de acostarte.
  • Rocía unas gotas del aceite en un pañuelo de papel o tela y mantenlo cerca de ti o debajo de la almohada mientras duermes
  • Añadir unas gotas de aceite de lavanda a un baño caliente
  • Mantenga un tazón de capullos de lavanda fresca en su mesita de noche antes de acostarse

Riesgos, advertencias y precauciones

Aunque los aceites esenciales son naturales y forman parte de la medicina tradicional desde hace mucho tiempo, hay que tomar algunas precauciones al utilizarlos.

Comprar aceite de lavanda

La FDA no regula los aceites esenciales como el de lavanda. Por lo tanto, no hay una manera clara de determinar la calidad o el contenido de un producto en particular, y no hay recomendaciones oficiales de uso.

Por lo tanto, asegúrese de comprar sólo aceite de lavanda y otros aceites esenciales de fuentes de confianza. Recomendamos el aceite de lavanda de Plant Therapy, uno de los mayores proveedores estadounidenses de ingredientes naturales y aceites esenciales.

Uso del aceite de lavanda

Además, hay que tener precaución al utilizar mezclas de aceite de lavanda por vía tópica. Debe hacer una prueba de parche durante 24 horas para comprobar si hay alguna reacción alérgica antes de aplicar el aceite en una zona más amplia de la piel.

También es esencial que evites ingerir aceite de lavanda. La ingestión de aceite de lavanda, especialmente en exceso, puede provocar reacciones desagradables como náuseas y malestar estomacal.

✅ Prueba del parche de aceite esencial – Cómo se hace | Essential Oil TV

Poblaciones especiales

También debe consultar a un profesional de la salud antes de utilizar el aceite de lavanda por vía tópica si se encuentra entre las poblaciones de riesgo, como las mujeres embarazadas, las madres lactantes, los niños o las personas con enfermedades graves preexistentes.

Interacción con otros medicamentos

Si toma regularmente algún tipo de medicación o suplemento de alto efecto, debería considerar consultar a su médico antes de añadir el uso tópico de la lavanda a su rutina nocturna.

El uso del aceite de lavanda puede causar complicaciones cuando se combina con algunos medicamentos. Por ejemplo, el aceite puede ayudar a reducir la presión arterial. Cuando se combina con medicamentos antihipertensivos como los diuréticos tiazídicos, puede provocar una disminución excesiva y potencialmente peligrosa de la presión arterial.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de lavanda?

Algunos posibles efectos secundarios del uso del aceite de lavanda pueden ser irritación de la piel, náuseas, estreñimiento, dolores de cabeza o vómitos. Si siente alguno de estos síntomas, interrumpa su uso inmediatamente y consulte a su médico antes de volver a utilizarlo.

¿Se puede tener una sobredosis de aceite de lavanda?

Evite tomar lavanda por vía oral, ya sea en forma de comprimidos o de aceite, excepto cuando se lo indique explícitamente un profesional de la salud, e incluso entonces, preferiblemente bajo sus estrictas directrices.

La lavanda puede tener un impacto directo en el cerebro y el sistema nervioso, y su consumo excesivo puede dar lugar a varias posibles complicaciones injustificadas.

¿Es seguro inhalar aceite de lavanda?

Sí. El uso de aceite de lavanda para la aromaterapia es la forma más fiable de utilizar este aceite esencial.

¿Puede el aceite de lavanda causar problemas respiratorios?

Cuando se inhalan, los aceites de lavanda pueden ser relajantes y calmantes para los sentidos y el estómago. Sin embargo, en el caso de los niños pequeños y los bebés ocurre lo contrario, ya que este potente aceite aromático puede inducir problemas respiratorios que ponen en peligro su vida. Evite utilizar el aceite de lavanda o cualquier otro aceite esencial, la aromaterapia con estos grupos.

No obstante, la mayoría de los adultos no deberían tener problemas para inhalar aceite de lavanda, incluso durante períodos prolongados.

Lee también: Los 7 mejores aceites esenciales que te harán descansar.

Top ad
Middle Ad 1
Parallax Ad
Middle Ad 2
Bottom Ad
Link copied to clipboard.