Dormir con ventilador encendido ▷ Pros + Contras
A todos nos ha pasado. Hace calor fuera, estás intentando dormir y lo único que mejorará es que enciendas un ventilador.
A Jake le costaba dormir. Hacía calor y no podía dormirse. Llamó a unos amigos que tenían problemas similares y todos le dijeron que encendiera un ventilador. Le dijeron que ayudaría a hacer circular el aire, lo que facilitaría el sueño. Jake lo probó por sí mismo y, sorprendentemente, ¡funcionó! Desde entonces, a Jake le gusta mucho dormir con un ventilador. Le encanta la brisa fresca y saber que ahora se dormirá mucho más fácilmente.
Sin embargo, no todo el mundo está tan convencido como Jake con los ventiladores. A algunas personas les parecen demasiado ruidosos o les distraen del sueño, lo que tiene sentido porque a veces son demasiado ruidosos. Otros luchan con el hecho de que ocupan mucho espacio, y puede que no quieran que se les recuerde esta sensación cuando intentan dormir.
Si te cuesta dormir cuando hace calor, los ventiladores pueden hacerte la vida mucho más fácil. Pero ten en cuenta que si hace mucho calor o no estás acostumbrado a dormir con un ventilador en marcha, empieza poco a poco.
¿Y es seguro dormir con un ventilador encendido todas las noches? Mucha gente dirá que no, pero hay algunas ventajas que quizá quieras considerar antes de apagar tu ventilador.
Ventajas e inconvenientes de dormir con el ventilador encendido
Dormir con un ventilador encendido puede resolver o no sus problemas. No hay una forma adecuada de saberlo de antemano. Por eso hemos elaborado esta lista. Comprueba si los pros y los contras pueden afectar a tu calidad de sueño.
Dormir bien se está convirtiendo poco a poco en un lujo. Los adultos deberían dormir entre 7 y 8 horas por noche, pero el 40% de los adultos duermen menos que eso en algunas zonas.
¿Pero qué pasaría si un simple artículo como un ventilador pudiera resolver todos tus problemas de sueño? Algunas personas -como nuestro buen amigo Jake de la introducción- juran por él.
Si crees que vas a dormir mejor con un ventilador encendido, pruébalo durante un par de semanas. Si no funciona, siempre puedes volver a dormir sin él.
Las ventajas de dormir con el ventilador encendido
Dependiendo de su situación, dormir con un ventilador encendido podría ser su boleto para el mejor sueño de su vida.
Aquí tienes una lista de las ventajas de dormir con un ventilador encendido:
1. Ayudan a enfriar la habitación (pero necesitan aire fresco)
Un ventilador puede ser lo mejor para refrescar tu habitación, ya que sopla aire sobre ti. Puede proporcionar una brisa agradable en condiciones de calor y hacer que conciliar el sueño sea mucho más fácil.
Pero los ventiladores sólo pueden mover el aire, por lo que es necesario que entre aire fresco en la habitación. De lo contrario, el ventilador se limitará a mover el aire caliente actual, lo que no tendrá mucho impacto.
Lee también: Los 7 mejores sistemas de refrigeración para la cama: Diga adiós a la sudoración nocturna
2. El ruido ayuda a algunas personas a quedarse dormidas
A algunas personas les gusta dormir con ruido blanco, pero no a todo el mundo. Sin embargo, si lo hace, es difícil superar el sonido relajante de un ventilador que sopla aire por la noche. Es mucho más fácil conciliar el sueño si todos los demás sentidos están relajados, ¡incluidos los oídos!
Básicamente, el ruido del ventilador actúa como ruido blanco para algunas personas. Hay estudios que demuestran que las personas se duermen más rápido mientras escuchan el ruido blanco.
Aunque los ventiladores no producen ruido blanco, a algunas personas les encanta el efecto calmante de su zumbido.
Lea también:
- ¿El ruido blanco ayuda a dormir?
- 5 mejores máquinas de ruido blanco en 2021
3. No ocupan mucho espacio (y son baratos)
Si te preocupa dónde colocar un ventilador en tu habitación, tenemos una buena noticia: no ocupan mucho espacio.
Los ventiladores más grandes -generalmente ventiladores de pedestal o de caja- son los más ruidosos y potentes. Además, mueven el aire a una velocidad impresionante. Los ventiladores de núcleo son pequeños ventiladores que hacen el trabajo muy bien. Sin embargo, no son tan potentes ni ruidosos.
También son asequibles, especialmente si consigues uno usado en la venta de garaje de alguien. Puedes encontrar la mayoría de los modelos de ventiladores por menos de 20 dólares en Amazon.
Esto significa que puede comprar uno, y si termina por no funcionar, habrá desperdiciado poco dinero. Es un gasto menor que podría mejorar drásticamente su calidad de sueño.
Los contras de dormir con el ventilador encendido
Dormir con un ventilador encendido no es para todo el mundo. Tiene muchos inconvenientes. Tú debes decidir si es la solución adecuada para ti.
Nota del editor: Antes de empezar, es importante tener en cuenta que un ventilador no te refrescará, sólo puede mover el aire de forma efectiva y hacerte sentir más fresco. Si tu ventana está abierta o en tu habitación corre la brisa, esto te ayudará mucho más que un pequeño ventilador de mano.
Aquí están los contras más comunes:
1. Los ventiladores secan el aire
El aire que circula por un ventilador se seca y puede hacer que algunas personas se despierten con la boca o la nariz secas.
Además, si el ventilador sopla hacia ti mientras duermes (que es lo más probable), puedes encontrarte con problemas como que las corrientes de aire arrastren tu pelo.
Dado que nuestra piel mantiene la grasa para mantenerse húmeda, el aire seco puede irritarla.
2. Soplar aire en el cuello y la cara puede endurecer los músculos
El aire frío concentrado que sopla el ventilador puede hacer que los músculos se tensen. El aire presiona los músculos, que entonces tienen que empujarlo. La física es un campo loco, ¿no?
La mejor manera de evitarlo sin perder las ventajas de dormir con un ventilador es mantenerlo alejado de la cara y el cuello. O bien lo mantienes a una distancia mayor, o lo diriges a otra zona de tu cuerpo.
3. Es más probable que se despierte
Otra desventaja es que el ventilador puede hacer que algunas personas se despierten más a menudo. Como el aire se mueve, a veces el cuerpo se altera y se siente frío o calor durante la noche.
4. Si el ventilador es ruidoso, puede interrumpir el sueño
El ruido del motor de un ventilador puede ser realmente fuerte y le impedirá conciliar el sueño. Si tienes un sueño ligero, puede despertarte en mitad de tu ciclo de sueño y dificultar que vuelvas a dormirte.
A algunas personas les encanta dormirse con el suave zumbido de un ventilador.
5. Un ventilador puede hacer que las alergias o el asma sean problemas mayores
Las personas alérgicas pueden tener problemas si duermen junto a su ventilador, ya que el aire en movimiento levanta polvo y polen, lo que puede provocar algunos síntomas.
Si tienes asma, tener un ventilador podría dificultar que tus vías respiratorias se mantengan abiertas y puede causar algunos problemas respiratorios.
6. Consumo de electricidad
Por último, si no tienes un ajuste de flujo de aire o un temporizador en tu ventilador (o están rotos), podría seguir funcionando toda la noche y consumir tu electricidad. Esto puede ser un gran problema si estás tratando de ahorrar dinero o vivir fuera de la red. También es peor para el medio ambiente.
Los mejores abanicos para dormir
Cada persona tiene una opinión diferente sobre el hecho de dormir con un ventilador. Algunos creen que les hace sentir más frescos porque el ventilador hace circular el aire. El sonido del motor puede hacer que te duermas, especialmente si estás acostumbrado a mucho ruido. Otras personas creen que no es seguro dormir con un ventilador encendido todas las noches porque puede ser demasiado ruidoso u ocupar demasiado espacio.
Algunos aficionados son buenos para dormir toda la noche. Veamos por qué son así.
Portabilidad
Un ventilador portátil es bueno para dormir porque es fácil de llevar. Supongamos que no puedes dormir sin un ventilador encendido y te vas de vacaciones. Llevar tu ventilador contigo será literalmente un salvavidas.
Un buen ventilador para dormir es ligero y pequeño. Es difícil colocar un ventilador grande y pesado en tu dormitorio cuando intentas ahorrar espacio, lo que podría llevarte a comprar uno más pequeño que no sea adecuado para enfriar o ahogar el ruido.
Otra razón es que te llevará varios intentos encontrar la posición perfecta para el ventilador. Puede que no esté cerca de ti o apuntando directamente a tu cara. Si es portátil, mover el ventilador es mucho más fácil para tu calidad de sueño.
Nivel de ruido
El nivel de ruido del ventilador es muy importante: si es demasiado fuerte, no podrás dormir. Por suerte, los ventiladores portátiles suelen ser silenciosos (y también más baratos que otros tipos). Esto los hace perfectos para dormir por la noche sin despertar a tu pareja ni hacer mucho ruido de fondo.
Asequibilidad
Dormir con un ventilador no tiene por qué costar un ojo de la cara. Los ventiladores portátiles suelen ser bastante baratos, pero siguen funcionando muy bien para mantener a la gente fresca mientras duerme. Además, son silenciosos y no despiertan a los demás miembros de la familia.
Un ventilador no tiene por qué ser caro para que funcione bien, siempre que encuentres la manera de colocarlo cerca de ti sin que haga demasiado ruido, entonces servirá.
Gran capacidad de la sala
Si vives en una habitación con mucho espacio, lo mejor es que adquieras un ventilador que pueda soportar la gran habitación. Aunque los ventiladores portátiles suelen ser pequeños y ligeros, puede que no sean adecuados para habitaciones más grandes porque no habrá suficiente flujo de aire con ellos.
En este caso, considere la posibilidad de comprar un ventilador de escritorio o de pie. De este modo, te asegurarás de que pase una brisa suficiente para refrescar tu habitación sin molestar a los demás.
Seguridad
La seguridad es importante. Hemos mencionado que un ajuste de flujo de aire le dará la cantidad correcta de aire dependiendo del calor que haga, pero otra característica de seguridad puede ser un temporizador. Si tu ventilador tiene uno de estos, nunca tendrás que preocuparte por quedarte dormido con el ventilador en marcha, ¡sólo tienes que programarlo y olvidarte!
Si no tiene un ajuste de flujo de aire, un temporizador u otra forma de controlar la cantidad de aire en su habitación (como abrir una ventana), probablemente sea mejor no dormir con un ventilador encendido todas las noches.
Formas alternativas de mantenerse fresco por la noche
Hay otras cosas que puedes hacer para mantenerte fresco cuando hace demasiado calor.
- Compre un colchón tratado con una fórmula refrigerante. Estos colchones te mantendrán fresco incluso en los días más calurosos del año.
- Consigue una sábana refrescante: se coloca encima de tu sábana actual y tiene materiales especiales que te hacen sentir más fresco mientras duermes. Estas sábanas bloquean el calor procedente del exterior.
- Reduce la exposición de la habitación al sol. Cerrando las cortinas, apagando las luces y utilizando un ventilador en el dormitorio, estarás controlando el calor que hace en el interior.
- La última forma de mantenerse fresco por la noche sin usar un ventilador o un sistema de aire acondicionado es conseguir una bolsa de hielo con correas. Estas se pueden poner alrededor de la almohada para mantener la cabeza fresca.
Conclusiones
Los ventiladores son la opción más sencilla y barata para solucionar los problemas de sueño. No siempre funcionan, pero cuando lo hacen, tu calidad de vida mejora.
Los ventiladores rinden al máximo cuando se combinan con otras soluciones. Asegúrate de que tu habitación tiene acceso al aire fresco para que el ventilador pueda moverlo y hacerlo circular. Si tu habitación está demasiado caliente, los ventiladores serán inútiles.
También puedes hacer que tu habitación sea más fresca utilizando cortinas inteligentes. Cuando hace mucho calor fuera, las cortinas negras pueden impedir que la luz entre en la habitación y la caliente.
Nuestra sugerencia es que pruebe a utilizar un ventilador durante una semana. Si sientes que tu sueño ha mejorado después del periodo de prueba, puedes seguir usándolo. Si no es así, puedes dejar de usarlo o intentar combinarlo con otras soluciones que hemos descrito en este artículo.
Lo importante es que encuentres lo que mejor te funciona.