Personas mayores se quedan dormidas sentadas
Las personas mayores se cansan más fácilmente y no hay nada malo ni vergonzoso en ello. Las personas de esa edad gozan y merecen bastante respeto, por lo que es importante estar siempre disponibles para ayudarles cuando lo necesiten. Cansarse y dormir a menudo no es nada extraño en la vida de una persona mayor, pero puede resultar especialmente arriesgado si se quedan dormidos fuera de la cama.
Entonces, ¿qué hacer cuando ve que los ancianos se quedan dormidos mientras están sentados? En este artículo, hablaremos de las causas y motivos más comunes por los que una persona mayor puede perder el conocimiento mientras está sentada y de lo grave que puede ser para su seguridad y bienestar.
Reconozcámoslo, todo el mundo se duerme o divaga mientras está sentado. Sin embargo, las personas mayores se cansan con facilidad y pueden acabar durmiendo profundamente mientras están sentadas. Si eso ocurre en casa, en un entorno seguro y protegido, no es un gran problema. Si la persona no está sola, su cuidador, su hijo o su nieto la acompañarán fácilmente a la cama.
Sin embargo, el problema puede ser mucho más grave si una persona mayor se queda dormida en un lugar público, como un banco del parque o el autobús. No solo están rodeados de extraños que no pueden ayudarles, sino que además pueden resultar gravemente heridos.
8 causas de que los ancianos se queden dormidos mientras están sentados
Primero vamos a profundizar en las causas de que las personas mayores se queden dormidas mientras están sentadas. Ya sabemos que las personas mayores se cansan con facilidad, pero ¿qué grado de cansancio deben tener para quedarse dormidos mientras están sentados en el salón o contra la mesa del comedor? Averigüémoslo.
1. Insomnio
El insomnio se manifiesta como una incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante toda la noche. Esto parece bastante contradictorio con el hecho de dormirse sentado. Te preguntarás cómo pueden tener insomnio las personas que se duermen nada más sentarse. La respuesta es sencilla, pueden tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos durante la noche.
Muchas personas mayores padecen insomnio y pueden tardar más de 30 minutos en dormirse. Además, los estudios demuestran que algunas personas mayores se despiertan varias veces durante la noche y tienen dificultades para conciliar el sueño. Muchas personas mayores deben ayudarse con pastillas para dormir para poder conciliar el sueño más fácilmente.
Teniendo esto en cuenta, las personas mayores pueden tener dificultades para conciliar el sueño por la noche, por lo que no se sienten alerta durante el día y se duermen durante el día, sobre todo mientras hacen algo tan simple como sentarse a leer o ver la televisión.
Consejos:
- Si sientes que no puedes conciliar el sueño o mantenerlo, acude al médico.
- Algunos de los medicamentos que puede estar tomando para enfermedades crónicas pueden impedirle conciliar el sueño. Asegúrate de consultar a tu médico sobre posibles alternativas.
- No hagas ejercicio, ni comas, ni utilices dispositivos inteligentes, incluida la televisión, antes de acostarte.
2. Diferentes condiciones de salud
A medida que las personas envejecen, sus huesos, músculos e incluso su inmunidad decaen. Esto puede dar lugar a diversas afecciones crónicas o incluso a enfermedades autoinmunes.
Tomemos como ejemplo la diabetes. Hay personas mayores que, o bien controlan su nivel de glucosa en sangre en torno al valor umbral, o bien sufren de un alto nivel de azúcar en sangre. Estas personas se despiertan a menudo por la noche para orinar, o incluso para beber agua, lo que puede alterar su ciclo de sueño.
Naturalmente, durante el día, se sentirán más cansados y les resultará difícil mantenerse alerta y concentrarse en sus actividades diarias. Como resultado de ello, se quedarán dormidos durante el día, sin darse cuenta de que están en medio de su programa de televisión favorito o sentados mientras esperan que les preparen la comida.
Consejos:
- Compruebe si tiene diabetes de tipo 1 o 2 y si ciertos medicamentos le impiden dormir.
- Controla tu dieta y la ingesta de agua para que no te despiertes para beber agua u orinar varias veces por la noche.
3. Enfermedades cardiovasculares
Según un estudio, dar una cabezada durante el día es una de las señales de alarma de una afección cardiovascular grave que puede haberse escondido en una variedad de síntomas imperceptibles, como este. Según un estudio de 2018, las personas mayores que dormitan durante el día son 4 veces más susceptibles de sufrir un ictus que las que tienen un horario de sueño regular.
Es muy importante detectar estos signos cuando los síntomas son tempranos, ya que, con el tiempo, podrían empeorar y dar lugar a un accidente cerebrovascular o a alguna otra afección que no se pueda controlar.
Consejos:
- Si sufre problemas de presión arterial, consulte a su médico sobre los medicamentos que pueden equilibrar su presión arterial.
- Intenta no tomar ingredientes que hagan fluctuar tu presión antes de acostarte para que no afecte a tu somnolencia durante el día.
4. Exceso de actividad física
Las personas mayores tienen huesos y músculos más débiles. Para evitar que se atrofien y se cansen, muchas personas mayores encuentran relajante caminar y pasar tiempo al aire libre. Lo que quizá no sepan es que eso puede agotarles físicamente.
Una vez que llegan a casa, es fácil que se queden dormidos sin darse cuenta, incluso cuando están simplemente sentados haciendo algo casual. Sólo se darán cuenta de lo cansados que están después de despertarse de semejante postura, pero también se preocuparán.
Consejos:
- Hacer descansos frecuentes mientras se camina al aire libre
- Bebe mucha agua.
- No te obligues a trabajar demasiado cuando sientas que tienes sueño o estás cansado.
5. Apnea del sueño
La apnea del sueño es, junto con el insomnio, uno de los peores trastornos del sueño que se hacen especialmente visibles con la edad. Dicho esto, puede observarse con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años, obesas, con diabetes o con algún problema cardiovascular que pueda provocar una presión arterial elevada.
Hay diferentes tipos de apnea del sueño, pero la peor es la apnea obstructiva del sueño. También es la más común y debe su nombre a las obstrucciones en los flujos de aire que pueden causar gemidos, tos y ronquidos. También puede ocurrir cuando se duerme de espaldas y deja a la persona exhausta al día siguiente.
Los ancianos valoran un buen descanso nocturno y a veces necesitan hasta 10 horas por noche para sentirse completamente descansados. Aun así, incluso las más mínimas actividades del día pueden cansarles. Imagínese que tiene una mala noche de sueño debido a la apnea del sueño, eso sólo significa que su cuerpo no recibió suficiente sueño reparador como combustible para pasar el día.
Si sumamos todo eso, obtenemos la fórmula precisa para quedarnos dormidos accidentalmente mientras estamos sentados, lo que puede ser peligroso si estamos en un lugar público.
Lea también:
- Prueba de apnea del sueño en casa: Lo que sabemos y lo que recomendamos
- Apnea del sueño y ronquidos: ¿Cómo puede saber si simplemente ronca o tiene AOS?
- En serio, ¿se puede morir de apnea del sueño?
Consejos:
- Intenta dormir de lado o boca abajo.
- Si tiene sobrepeso, considere la posibilidad de perder algunos kilos. Los estudios afirman que perder un 10% de su peso puede eliminar casi por completo la presencia de la apnea del sueño, según los científicos.
- Considere la posibilidad de utilizar ayudas para el sueño, como la máquina CPAP, para mejorar la calidad de su sueño con apnea del sueño.
6. Tinnitus
El acúfeno es una afección en la que una persona oye constantemente zumbidos apagados, golpes, chirridos y otros sonidos similares de menor y mayor frecuencia. El tinnitus es una afección que puede producirse en cualquier momento de la vida, pero es sobre todo una consecuencia de la pérdida lenta y gradual del sentido del oído al nivel con el que nacimos.
Las personas mayores suelen tener problemas de audición y a veces incluso acaban utilizando audífonos para poder oír a otras personas. A medida que el sentido de la audición decae lentamente, las personas mayores notan zumbidos que, en principio, piensan que están asociados a la hipertensión arterial, cuando no es así.
El zumbido del tinnitus tiende a empeorar por la noche, dificultando el ciclo regular del sueño y haciendo que la gente se despierte en mitad de la noche y no pueda volver a dormirse. El ambiente suele ser más silencioso por la noche, por lo que las personas con acúfenos lo oyen mejor.
Durante el día, esto puede conducir al agotamiento y el ruido ambiental de la televisión, los electrodomésticos, así como el entorno externo podría llevar a alguien privado de sueño a quedarse dormido durante el día.
Lee también: 10 maneras de ayudarte a dormir con acúfenos
Consejos:
- Considera el uso de audífonos.
- Intenta utilizar una máquina de ruido blanco para neutralizar el zumbido por la noche.
- Considere la posibilidad de tomar té o medicamentos como el Ginseng, pero consulte a su médico antes de utilizarlo.
7. Narcolepsia
La narcolepsia es una condición de somnolencia diurna excesiva. No tiene una causa ni una explicación, por lo que los científicos siguen trabajando para explicar la química y la ciencia que hay detrás de que las personas se queden dormidas en exceso, incluso durante el día, y aunque tengan un ciclo de sueño satisfactorio y saludable.
Aunque hay poca o ninguna evidencia científica sobre las personas mayores, o los mayores de 60 años pueden desarrollar esta condición, el caso ya existente de la narcolepsia probablemente ha llevado al estado en el que la persona puede terminar cayendo dormido mientras está en la posición sentada.
Lo mejor es comprobar el historial de condiciones de salud anteriores para tener una mejor comprensión de lo que podría ser el caso. Su médico podría identificar la afección si la padece, o puede recordar haberse quedado dormido en posición sentada o sentirse extremadamente somnoliento durante el día.
Lee también: Cómo sentirse mejor después de dormir de más: Cómo superar el aturdimiento
Consejos:
- Asegúrate de hacer descansos frecuentes cuando sientas que estás cansado.
- Utiliza un bullet journal o un planificador que te ayude a organizar mejor tu tiempo a la hora de hacer descansos antes de sentirte súper cansado.
- Consulte a su médico.
8. Medicación
Algunos medicamentos pueden hacer que te sientas más somnoliento, lo que podría hacer que te quedaras dormido durante el día. La posición para dormir no importa, incluso algo tan relajante como un sofá en la sala de televisión o una mecedora podría hacer que te quedaras dormido si no tienes el suficiente cuidado.
Algunos medicamentos, como por ejemplo los antidepresivos que se utilizan para tratar la ansiedad y la depresión, o los medicamentos para la alergia conocidos como antihistamínicos, pueden provocar una gran somnolencia, hasta el punto de que puedes acabar durmiendo sentado en el sofá.
Si ha utilizado recientemente estos o algunos otros grupos de medicamentos que podrían causarle esta sensación, hable con su médico y trate de identificar la causa de la somnolencia al estar sentado.
Consejos:
- Hable con su médico sobre las alternativas a la medicación que está utilizando y que le provoca una somnolencia excesiva.
¿Es normal quedarse dormido mientras se está sentado?
Quedarse dormido o cabecear no debe ser motivo de preocupación si ocurre de vez en cuando, en unos pocos meses o en todo un año. Sin embargo, debes estar sentado en una posición cómoda, y sólo debe ocurrir mientras ves la televisión o escuchas música.
Si esto ocurre con frecuencia, y en diferentes posiciones sentadas como delante de la mesa del comedor o incluso fuera en el banco, es motivo de preocupación. No somos criaturas nocturnas, por lo que debemos asegurarnos de que dormimos lo suficiente cada noche. Teniendo esto en cuenta, las personas mayores deberían practicar hábitos de sueño saludables, para no acabar sintiéndose agotados y no lo suficientemente alerta a lo largo del día, o incluso peor, quedarse dormidos mientras están sentados, especialmente en público.
Si notas que te quedas dormido y que no recuerdas cómo te has dormido, cuánto tiempo lo has hecho, o incluso que estabas cansado de antemano, debes hablar con tus familiares, pero también acudir a un médico, ya que debe haber un desequilibrio hormonal o cierto tipo de privación de sueño que está provocando que te quedes dormido mientras estás sentado.
Por último, también puede tratarse de un trastorno del sueño, muchos de los cuales ya hemos mencionado antes. Algunos de los trastornos del sueño pueden ser el insomnio, la apnea obstructiva del sueño, el síndrome de las piernas inquietas, pero también otras afecciones subyacentes de las que quizá aún no seas consciente, pero con las que luchas cada noche.
Con el médico y el terapeuta adecuados, y una terapia apropiada, no te encontrarás durmiendo sentado. Si acaso, al menos te dormirás acurrucado, sin preocuparte de que estás en el autobús o en un lugar público, o de que te has dejado la estufa o la plancha encendidas.
Lee también: Adultos que usan pañales para dormir: 4 razones principales