Ad Under Header

Dormir y aliviar la acidez del embarazo: 8 consejos útiles

Todas las mujeres embarazadas conocen el ardiente malestar que supone el ardor. Entre el dolor de espalda, la fatiga y las náuseas ocasionales, el ardor de estómago es otra complicación habitual a la que se enfrentan las mujeres durante el embarazo.

Dormir y aliviar la acidez del embarazo

Entre los principales inconvenientes que conlleva la acidez estomacal se encuentran la sensación de ardor y el malestar general en el canal digestivo, la sudoración constante y la interrupción del sueño. En consecuencia, la acidez puede exacerbar la fatiga en las mujeres embarazadas, alterando considerablemente su bienestar general.

Qué causa la acidez de estómago en el embarazo

La acidez de estómago representa una de las causas más frecuentes de malestar nocturno y de interrupción del sueño en las mujeres embarazadas. Durante la mayor parte del embarazo, el segundo y tercer trimestre son especialmente precarios, ya que aquí hasta dos tercios de las embarazadas pueden sufrir frecuentes reflujos ácidos de intensidad variable.

Esta proporción excepcionalmente alta de aparición de acidez en el embarazo se debe, como es lógico, a los cambios físicos y hormonales que experimenta el cuerpo durante la gestación.

Aunque la mayoría de los casos de acidez estomacal en el embarazo se deben a causas naturales, la afección puede ser desencadenada por opciones de estilo de vida como el consumo excesivo de alcohol, comer en exceso, consumir alimentos picantes o llevar prendas ajustadas, especialmente cerca de la hora de acostarse o durante la misma.

Hormonas como la progesterona y la relaxina provocan una relajación de los músculos del cuerpo para facilitar el crecimiento del feto. Cuando este proceso de relajación se extiende al esfínter esofágico inferior, músculo que garantiza que el contenido del estómago permanezca en el mismo, se abre la puerta al reflujo ácido y a las molestias asociadas y a la interrupción del sueño.

Además, a medida que el feto crece, empuja contra el estómago, creando más compactación y aumentando la facilidad con la que puede producirse el reflujo ácido.

El ardor de estómago se produce cuando el esfínter esofágico inferior, un músculo que asegura que el contenido del estómago permanezca en el mismo, se tambalea al relajarse o al producirse una fuga. En consecuencia, los ácidos digestivos del estómago pueden empezar a subir hacia el esófago.

Este trastorno provoca un dolor ardiente y un intenso malestar en la zona media o superior del tórax y a veces puede extenderse al cuello o a la garganta. Además, al estar tumbado, la gravedad puede favorecer el desarreglo, empeorando los síntomas e interrumpiendo el sueño.

Si es usted una futura madre que lucha contra la amenazante acidez de estómago, no está sola. Las mujeres embarazadas tienen muchas más posibilidades de sufrir acidez de estómago que el resto de la población, ya que al menos la mitad de las mujeres embarazadas declaran haber sufrido acidez de estómago durante su embarazo.

Sin embargo, la aplicación de los siguientes consejos vitales, y la medicación en los casos graves, puede ayudar a reducir considerablemente los síntomas de la acidez estomacal en el embarazo y ayudar a las mujeres embarazadas a dormir mejor y vivir más felices.

Aquí tienes 8 consejos para tratar y prevenir la acidez estomacal frecuente durante el embarazo.

Soluciones para dormir para aliviar la acidez del embarazo

#1 Dormir en un plano elevado

Si las comidas se acercan a la hora de acostarse, el hecho de que se acueste poco después significa que se enfrenta a una probabilidad significativamente mayor de sufrir acidez y de interrumpir el sueño.

Sin embargo, puede contrarrestar este efecto ajustando su cama para desplazar su cuerpo a una posición más vertical. Esta inclinación adicional dificulta el ascenso de los ácidos estomacales al esófago.

Las formas de lograr esta posición elevada para dormir incluyen:

  • Conseguir un soporte de cama ajustable que le permita aumentar la elevación de un lado para fijar el ángulo de la cama
  • Añadir más almohadas debajo de la parte superior del cuerpo para aumentar la elevación
  • Utilizar una cuña de embarazo: una almohada hecha a medida que inclina la parte superior del cuerpo hacia arriba
  • Aumentar la altura de su cama colocando libros u otras cuñas estables bajo las patas superiores

Evite acostarse inmediatamente después de la comida y opte por dar un paseo, hacer las tareas domésticas o leer un libro mientras está sentado para dar tiempo a que los ácidos del estómago se asienten.

#2 Dormir de lado

Dormir de lado en el embarazo

La Asociación Americana del Embarazo recomienda dormir de lado como la mejor posición para las futuras madres, y este consejo también es válido para aliviar la acidez del embarazo.

Dormir de lado es la opción obvia para obtener la máxima comodidad y un mejor sueño porque:

  • Dormir boca arriba aumenta el riesgo de complicaciones como problemas digestivos y acidez, hemorroides, dolores de espalda, disminución de la circulación y problemas respiratorios
  • Dormir boca abajo es una hazaña casi imposible a mediados y finales del embarazo

Además de mantenerte más cómoda, dormir de lado también aumenta significativamente el flujo de nutrientes y sangre a la placenta, por lo que favorece la salud del bebé.

Sin embargo, dormir de lado puede ser más difícil para las personas que no están acostumbradas a esta posición. Si te encuentras en esta categoría, puedes facilitar la transición a dormir de lado:

  • Mantener las rodillas y las piernas flexionadas para una mayor sensación de acunamiento
  • Colocar una almohada entre las piernas para mayor comodidad
  • Utilizar una almohada para embarazadas para obtener un mayor apoyo.

Saber más sobre la posición para dormir:

Recomendación

La Asociación Americana del Embarazo también recomienda:

#3: Utilice una almohada para embarazadas

Con una barriga en crecimiento, encontrar posiciones cómodas para dormir puede ser todo un reto. Además, para las mujeres embarazadas que duermen de espaldas o boca abajo, respetar la posición recomendada para dormir de lado puede resultar un reto aún más imposible.

En este caso, una almohada para embarazadas puede ser muy útil. Las almohadas para embarazadas, como la almohada para embarazadas Slumbar Bump, proporcionan una amortiguación adicional que puede aumentar significativamente su nivel de comodidad y facilitar su transición a dormir de lado.

La almohada para embarazadas adecuada debe proporcionar el apoyo adicional que necesitas alrededor del vientre, las rodillas y los tobillos, asegurándote el mejor sueño posible.

Más información: 

#4 Practicar una buena higiene del sueño

Tanto si está embarazada como si no, una buena rutina de sueño es imprescindible, ya que ayuda a prevenir complicaciones como la acidez estomacal, al tiempo que proporciona innumerables beneficios para la salud.

Además, cuanto más rápido te duermas, menos posibilidades tendrás de sufrir acidez, ya que el sueño profundo ayuda a inhibir el mecanismo que desencadena el reflujo ácido. Por lo tanto, la optimización de un sueño más rápido y profundo es una solución eficaz para aliviar la acidez estomacal durante el embarazo.

Algunos hábitos eficaces para aumentar las posibilidades de conciliar el sueño más rápidamente y permanecer en un sueño profundo durante más tiempo son:

  • utilizar almohadas y colchones cómodos
  • establecer un horario de sueño estable
  • hacer ejercicio diariamente
  • reducir la frecuencia de las siestas durante el día
  • tomar una ducha caliente antes de acostarse
  • Darse una o dos horas libres de dispositivos electrónicos para relajarse antes de acostarse.

Leer más: 8 Consejos útiles: ¿Cómo restablecer el horario de sueño?

#5: Utilice un humidificador

Humificador

Un truco menos conocido que puede acentuar significativamente su experiencia de sueño es introducir un humidificador en su dormitorio. Los humidificadores pueden ayudar a que el aire sea más agradable para la cavidad nasal, aumentando el confort y promoviendo un mejor sueño.

Además, mantener el aire húmedo es especialmente crucial en el caso de las madres embarazadas, ya que las fluctuaciones hormonales durante el embarazo suelen provocar un aumento significativo del volumen de sangre. Este aumento de la cantidad de sangre a veces hace que las membranas mucosas de la nariz se llenen de sangre, se hinchen y puedan provocar dificultades para respirar e interrupciones del sueño.

El uso de un humidificador también puede ayudar a combatir los ronquidos durante el embarazo.

Aunque los ronquidos son algo habitual durante el embarazo, los ronquidos incesantes pueden ser signos de apnea del sueño o de diabetes gestacional, por lo que debes consultar con tu médico por motivos de seguridad.


Más información:

  • ¿Cómo afecta la apnea del sueño al cerebro?
  • ¿Ayuda un humidificador a los ronquidos?

#6: Más oscuro es mejor

Una de las formas más eficaces de reducir las probabilidades de sufrir acidez de estómago durante el embarazo es conciliar el sueño más rápido y entrar en un sueño más profundo con mayor rapidez. El sueño profundo inhibe muchos procesos potencialmente excitables del organismo, incluidos algunos de los que provocan la acidez.

Una forma segura de acelerar tu viaje hacia el sueño profundo es mantener tu dormitorio lo más oscuro posible. Incorpora cortinas opacas más oscuras, recorta los aparatos electrónicos digitales y elimina todas las fuentes de luz que puedas.

También puede añadir elementos como tapones para los oídos o antifaces a su equipo de sueño para promover una experiencia de sueño más envolvente.

#7: Prueba el ruido blanco

Para algunos, el uso de una máquina de sonido que produce ruido blanco puede bloquear los ruidos que les distraen, ayudándoles a conciliar el sueño más rápidamente, a permanecer dormidos durante mucho tiempo y a disfrutar de un sueño profundo prolongado.

Dormir profundamente es una de las mejores maneras de asegurarse de que se mantiene en su posición durante toda la noche y no se revuelve, lo que puede aumentar significativamente la posibilidad de sufrir acidez.

#8: Optimice la temperatura de su habitación

Asegurarse de estar lo más cómodo posible reduce la necesidad de dar vueltas en la cama durante la noche, acciones que pueden aumentar el factor de riesgo de sufrir episodios de acidez.

Y una de las mejores formas de maximizar el confort nocturno es asegurarse de que su dormitorio se encuentre en un estado fresco y calmado que fomente el descanso. Las propiedades esenciales que hay que comprobar son la temperatura, que debe ser de unos frescos 60-67 °F

Top ad
Middle Ad 1
Parallax Ad
Middle Ad 2
Bottom Ad
Link copied to clipboard.