¿Cómo eliminar las ojeras?
Las ojeras son normales, no tienes que preocuparte. Pero sí quieres seguir leyendo para entender todo lo que hay que saber sobre este problema de la piel y cómo deshacerse de él.
Muchos especialistas en belleza te recomiendan que te abraces a ti misma con total naturalidad. Por supuesto que sí. Pero también quieres tener un aspecto saludable y descansado y para ello tienes que llevar una vida equilibrada. Tienes que nutrirte por dentro, hacerte revisiones periódicas, dormir, meditar y hacer ejercicio para evitar la acumulación de estrés.
La piel del contorno de los ojos es muy delicada y, como no tiene mucha grasa, es la primera que traicionará a tu cuerpo al envejecer. También es la primera que reacciona cuando el cuerpo sufre cambios: pérdida o aumento de peso, insomnio, depresión, estrés, comida basura, por citar algunos.
Antes de adentrarse en el tratamiento de las ojeras, primero hay que saber qué son. La hiperpigmentación periorbital son los tejidos oscuros y los vasos sanguíneos que aparecen bajo la piel fina. El líquido se acumula bajo el ojo, lo que hace que parezca hinchado y los vasos hacen que también parezca un poco rojo. Si quieres leer más, también puedes consultar la Clínica Mayo o la siguiente.
¿Qué causa las ojeras?
También es importante saber qué tipo de ojeras tienes.
- Las primeras, las pigmentadas, están causadas por la genética o los malos hábitos. Puedes tratarlas con hidratación, protección solar y suaves masajes. Un remedio natural es una mascarilla de miel que se aplica en el párpado durante 15 minutos y luego se retira con agua. Esto hace que tus ojeras sean más marrones.
- Las ojeras vasculares son otro tipo y están causadas por la rinitis alérgica. La inflamación hace que los vasos se dilaten y se produzca una congestión y unas ojeras de color. Para favorecer la circulación, aplique toallas calientes y frías en los ojos. Esto hace que tu sistema linfático se altere y tus bolsas sean más azules.
- El último tipo son las ojeras estructurales causadas por el adelgazamiento de la piel debido a la pérdida de colágeno. Necesitas una buena hidratación. Esto significa que tus ojeras son más violáceas y rojas.
Algunas personas tienen ojeras hereditarias. Lo heredan de sus generadores de ADN, sus mamás y papás, otros lo desarrollan durante la adolescencia o la edad adulta. Si formas parte de la primera categoría, puedes intentar mejorar tu estilo de vida o buscar procedimientos de belleza que tienden a vencer a la genética.
La segunda categoría puede tenerlas debido a sus elecciones de estilo de vida. Lo que se come, la cantidad de agua que se bebe, la exposición al sol e incluso las breves sesiones de sueño pueden sembrar el caos.
Otros pueden tenerlas debido a problemas de salud, como niveles bajos de hierro o incluso afecciones nasales. Las alergias también pueden ser la causa, o simplemente el envejecimiento, que hace que la piel de debajo de los ojos sea más fina.
Muchas mujeres pasan por muchos cambios hormonales durante su vida. Esto afecta a los niveles de melatonina en el cuerpo, lo que puede cambiar el color de la piel, dando lugar a la pigmentación.
Las náuseas o incluso un simple resfriado pueden hacer que te hinches, así que tienes que escuchar a tu cuerpo. La luz azul del trabajo frente a los ordenadores también puede añadir una capa de oscuridad a tu piel.
¿Cómo se relacionan las ojeras con el estilo de vida?
Comer más verduras y frutas con vitamina C natural, evitar las comidas procesadas, especialmente los dulces o los alimentos salados, beber mucha agua y hacer comidas pequeñas a primera hora del día, para que el cuerpo las digiera hasta el momento de dormir, son algunas medidas que deberías tener en cuenta.
Utilizar cremas con factor de protección solar y gafas de sol cuando se dan paseos diarios en busca de aire fresco es imprescindible, al igual que hacer ejercicio para elevar el pulso y aportar nuevas células de oxígeno al organismo.
Tu estilo de vida lo es todo, no importa si has nacido con ellas o las tienes de forma intermitente. Cuando tu cuerpo retiene agua, puedes tener ojeras. Cuando tu cuerpo se deshidrata, puedes tener ojeras. Cada cuerpo es diferente, no hay un único tratamiento para todos.
Intente mantener la humedad lo más baja posible en la habitación donde duerme. Eleva la cabeza sobre una buena almohada. Invierte en sábanas sedosas que dejen respirar a tu piel durante la noche y te hagan evitar las arrugas por la mañana.
¿Cómo tratar las ojeras?
Cuando se trata de las ojeras, los cosméticos nos fallan a lo grande. No existe ningún truco mágico que las haga desaparecer por completo, pero hay soluciones para engañar a los ojos.
Hay cremas que ayudan con la hinchazón y maquillajes que pueden arreglar la coloración. También hay tratamientos rápidos que puedes hacer para arreglar los ojos dormidos de dentro a fuera de una vez por todas, como los peelings o los rellenos de Botox.
Esta piel necesita productos con ingredientes amigables, como los péptidos. Pero, al pensar en invertir en productos, hay que ir a por todas las necesidades de la piel. Necesita hidratación y desinflamación, disminución de las rojeces e ingredientes como el aloe refrescante, el aceite de almendras hidratante y el colágeno rellenador.
El retinol, o vitamina A, es un suero mágico que ayuda con el antienvejecimiento y las ojeras al estimular el cuerpo para producir colágeno natural y, por lo tanto, hacer que su piel sea más flexible y más brillante.
El ácido hialurónico es otro gran suero que extrae la humedad del aire para hidratar la piel. Si te gustan los ingredientes más naturales, busca productos con fruta de noni y té negro, ya que estos potentes antioxidantes ayudan a la firmeza de la piel.
Cuando se trata de maquillaje, hay que prestar atención a los pasos.
Limpia tu rostro, aplica tus sérums y cremas, que harán que tu piel se alise y los correctores se conviertan en tu segunda piel.
También debes prestar atención al tono de tus ojeras. Estas manchas suelen ser de tono azul y verde o violáceo. Descubra sus colores utilizando una rueda de color y optando por el opuesto al azul y al verde, que es más o menos el rojo y el naranja.
Por ejemplo, si tienes subtonos morados, utiliza cosméticos con un tono amarillo para una mejor cobertura.
¿Cuáles son algunos de los remedios caseros para las ojeras?
Un remedio casero fácil para ayudar a arreglar tus ojeras rápidamente es aplicar compresas frías. Puedes utilizar rodajas de pepino frías, bolsas de té verde frías o incluso cucharas que dejes unos minutos en la nevera.
Otra cosa es utilizar rodillos de piedras preciosas al aplicar aceites alrededor de los ojos y aplicar cremas y sueros en las ojeras, sin frotarlas. Esto también es bueno a la hora de desmaquillarse, tratar la piel con delicadeza.
Otra cosa es la comida casera. Crear un estilo de vida equilibrado no es fácil, requiere práctica, pero puedes hacerlo. Lo que comes y bebes tiene todo que ver con tu aspecto. Puede parecer una tontería y demasiado simple, pero es la clave del éxito. Deja de hacer scroll y vete a la cama antes.
La vitamina K favorece la producción de colágeno y puedes encontrarla en las verduras de hoja verde, como las espinacas o las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor o la col, y en fuentes de proteínas como el pescado, los huevos o los cereales. La vitamina C la puedes encontrar en los cítricos y la vitamina B, que potencia los ácidos grasos que ayudan a la piel a mantener su elasticidad, en los granos enteros, la remolacha, los cereales, las legumbres y las verduras de hoja.
Asegúrate de ventilar tu habitación, poner buena música, practicar yoga o meditación, e incluso utilizar difusores de aceite para crear ambiente. Relajar la mente ayuda a relajar el cuerpo y evitar la inflamación, lo que le ayudará a dormir mejor. Utiliza máscaras para dormir o ten cortinas de oscurecimiento para conseguir 7-8 horas de buen sueño.
¿Qué productos utilizar para atenuar las ojeras?
- Algunos de los productos más populares del mercado son sencillos, como la crema reparadora de ojos de CeraVe. Esta viene con un cóctel de ácido hialurónico, ceramidas y niacinamidas que hacen que la piel sea más brillante.
- Olay Eyes Illuminating Eye Cream viene con una mezcla de niacinamidas, vitamina E y péptidos.
- Una marca muy popular de sérums que puedes probar es The Ordinary, que tiene unos sérums con cafeína perfectos para despertar los ojos.
- Si buscas algo más glamuroso, el corrector de ojeras de Clinique Even Better Eyes es algo que deberías probar. Tiene una fórmula tintada con antioxidantes y extractos de plantas, con una punta metálica refrescante que deja la piel más clara.
- La segunda opción sería la crema antiojeras White Lucent de Shiseido, de la marca japonesa que conoce el secreto: romper los pigmentos de melanina y mejorar la circulación con vitamina C.
- Si lo que buscas es lujo y una inversión que valga la pena, entonces no busques más que Advances Night Repair Eye Supercharged Complex de Estee Lauder.
Los malos hábitos, la contaminación y el consumo de muchos aparatos pueden hacer que las ojeras formen parte de ti.
La dieta, el ejercicio, la hidratación y los masajes delicados -presionar ligeramente en el ángulo interno del ojo y luego continuar lentamente hacia el exterior- son algunas formas efectivas de hacerse amigo del enemigo y enmendarlo.
Lee también: ¿Cómo deshacerse de los ojos cansados?