Ad Under Header

▶ ¿Se puede dormir con peluca? (6 consejos útiles)

La vida con una peluca puede ser tan desafiante como emocionante. La parte buena es que puedes tener varias pelucas diferentes y lucir un nuevo look varios días a la semana. Sin embargo, la parte mala es que la peluca puede dañarse fácilmente, especialmente si duermes con ella. Y lo que es más importante, la aplicación de una peluca puede llevar horas, lo que puede entorpecer tus actividades diarias y quitarte mucho tiempo.

Los expertos capilares no recomiendan dormir con peluca precisamente por estos problemas. La mayoría de las veces, manifiestan su opinión sobre las pelucas y no se amilanan. Pero, decir algo es más fácil que hacerlo, por lo que mucha gente no sigue estas reglas.

peluca encima de l cama

Pero, ¿se puede dormir con una peluca sin dañar el cabello? Si tienes mucho cuidado, tal vez sea posible. Aunque dormir con la peluca una vez no la dañe, existe la posibilidad de que los hábitos frecuentes de dormir con ella contribuyan a acortar su vida útil.

Para saber si puede o debe dormir con una peluca puesta por la noche y cómo puede dormir con una peluca puesta de forma segura, siga leyendo este artículo que hemos elaborado cuidadosamente para ayudarle a ahorrar algo de tiempo en la aplicación y retirada de la peluca a diario.

Sabemos lo difícil, estresante y agotador que resulta colocarse una peluca a la perfección. El contenido de este artículo tratará de ahorrarle lo que a menudo puede considerarse una tarea y le ayudará a utilizar su tiempo haciendo algunas actividades más bien preferidas que el largo proceso de ponerse la peluca.

¿Se puede dormir con peluca sin dañar el cabello?

Muchos expertos en cabello coinciden en que no se debe dormir con la peluca puesta. Al igual que con el cabello normal, las pelucas que se empujan, se sacuden y se presionan durante la noche pueden provocar encrespamiento, puntas abiertas, daños en el cabello, enredos que tardan en desenredarse, presión en el cuero cabelludo, etc.

Dicho esto, aunque cuide bien su peluca, dormir con ella en la cabeza con frecuencia o la mayor parte del tiempo acortará considerablemente su vida útil y hará que tenga que sustituirla con frecuencia. Si tiene un presupuesto limitado y quiere conservar su peluca el mayor tiempo posible, lo mejor que puede hacer es no dormir con ella, al menos no a menudo.

Sin embargo, si todavía prefieres dormir con tu peluca pero te preguntas si puedes, la respuesta es sí. Se puede. Algunas pelucas tardan mucho tiempo en pegarse y ponerse, por lo que muchas personas que las llevan piensan que aplicárselas todos los días lleva mucho tiempo y prefieren dormir con ellas.

Hay muchos tipos de pelucas, y aunque algunas utilizan materiales de mejor calidad, hay otras más baratas hechas de materiales sintéticos que no duran mucho, sobre todo si se exponen al calor, como el de las planchas de pelo y los rizadores. Por eso, muchas mujeres eligen pelucas de pelo humano y también duermen con ellas.

No es ningún secreto que una peluca de cabello humano es una mejor opción que una peluca sintética. Es más duradera y flexible, al igual que el cabello real. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la peluca de pelo humano real es mucho más cara, ya que utiliza pelo real y tarda más en hacerse.

Además, las pelucas de cabello humano son más pesadas y flexibles. Los pelos no se rompen tan fácilmente y son más cómodos para dormir y no te harán sentir un calor extremo cuando te vayas a dormir, a diferencia de las pelucas de pelo sintético que, aunque son más baratas, no duran tanto y no pueden soportar tantos golpes y daños.

Hay muchos beneficios de por qué deberías dormir con una peluca. Sin embargo, todas están relacionadas con tu tiempo. Dormir con peluca significa que tendrás más tiempo para tus actividades cotidianas, para prepararte para salir o para organizar una mejor rutina a la hora de dormir.

Y lo que es más importante, muchas personas se quitan la peluca con prisas y dañan la peluca en el proceso. El daño de la retirada de la peluca es mucho mayor y se nota más rápido en comparación con el daño que se produce durante el sueño con la peluca.

Sin embargo, eso no quiere decir que dormir sin peluca no tenga desventajas. Hay varias, y es precisamente por eso que los expertos en cabello no recomiendan dormir con la peluca puesta a menos que sea realmente necesario.

Riesgos de dormir con peluca

A continuación se enumeran los riesgos de dormir con una peluca puesta. Deberían ayudarte a decidir si debes llevarla o no, pero ten en cuenta que el caso de cada persona es único e individual, y cada peluca es diferente.

Daños por fricción

La primera y principal causa de los daños en las pelucas es el encrespamiento y la fricción que se produce mientras dormimos. Si usted duerme de espaldas y se acuesta sobre su peluca, es probable que la presión y la fricción aplicadas entre usted, la peluca y la funda de la almohada acaben dañando la peluca.

La fricción también hará que la peluca acumule enredos y nudos que se atan al cambiar de posición al dormir. Además, si duermes sobre fundas de almohada de algodón toda la humedad podría ser absorbida y hacer que tu peluca pierda su flexibilidad con el tiempo.

Notas del editor: Sustituye las fundas de almohada de algodón por otras de seda o satén que no hagan decaer tu peluca.

Presión en el cuero cabelludo

Si alguna vez te has despertado con dolor de cabeza después de atarte el pelo en un moño, debes saber que dormir con una peluca también ejercerá presión sobre tu cuero cabelludo, ya que se apoya en él bajo un ángulo diferente al que lo haría el pelo natural.

El cuero cabelludo necesita relajarse y despresurizarse, lo cual es superimportante para tu cabello. Si tuviste una condición especial que te hizo usar una peluca pero tu cabello está creciendo de nuevo, entonces dormir con una peluca es una mala idea ya que puede impedir que tu cabello crezca adecuadamente.

Requiere cuidados después de despertarse

Aunque el peinado de la peluca después de despertarse lleva bastante menos tiempo que la colocación y la retirada de la peluca de la cabeza, sigue siendo un trabajo que requiere mucho tiempo, ya que hay que peinar la peluca con frecuencia. No obstante, todo el mundo saca tiempo para ello, por lo que no parece un trabajo demasiado tedioso a no ser que tengas prisa por llegar a algún sitio.

Cómo dormir con peluca: 6 consejos

Después de contar las desventajas de dormir con la peluca puesta con frecuencia, enumeramos los consejos y trucos que debes utilizar si decides dormir con peluca. No es ningún secreto que el uso de pelucas de pelo natural se disparará de aquí a 2030. El informe muestra estadísticas que nos dicen que muchas marcas estarán en el juego para entonces. Siga leyendo para saber más.

1. Prepara tu peluca para dormir

Esto puede parecer demasiado obvio, pero para evitar que tu peluca sufra roces y se encrespe por la noche, una de las cosas más inteligentes que puedes hacer es prepararla y levantarla para que no se vea afectada por tus cambios de posición al dormir.

Si duermes de lado o de espaldas y tienes una peluca de pelo largo, deberías considerar colocar el pelo detrás de tu cabeza en otra almohada para evitar que tu pelo se encrespe y se enrede.

Notas del editor: Como alternativa, puedes hacer una o dos trenzas con tu pelo, lo que evitará que se encrespe o haga fricción. También puedes recogerlo en una coleta o con horquillas. Además, no te olvides de peinarte antes de acostarte.

2. Envuelve tu cabeza

Si su peluca no es tan larga como para atarla en una cola de caballo o una trenza, entonces la forma alternativa es envolver su cabeza para evitar que su peluca pierda humedad, brillo y flexibilidad, independientemente de si está usando la peluca de cabello humano o sintético.

¿Cómo se hace? Es bastante sencillo, túmbate de espaldas y envuelve tu cabeza en un pañuelo. Además, necesitarás una horquilla o un clip para cerrar el pañuelo en caso de que sea demasiado corto y no pueda cerrarse solo. Asegúrate de apretar los extremos para que la peluca no se deslice o para que el pañuelo no se caiga.

Notas del editor: Probablemente no importe el material que utilices para el pañuelo. Sin embargo, muchos expertos en cabello no recomiendan usar algodón u otros materiales que no sean seda o satén. Suelen ser materiales más caros cuando se trata de pañuelos, pero son bastante eficaces para mantener tu peluca fresca.

3. Fundas de almohada de seda y raso

Si invierte en un pañuelo de seda para su peluca, debería invertir en una funda de almohada de seda o satén, ya que no absorberá la humedad y evitará que su peluca se enrede y se encrespe. Además, en caso de que su peluca se resbale durante la noche, la funda de almohada de seda protegerá su peluca de encresparse.

Vale la pena mencionar que las fundas de almohada de seda no protegerán completamente su peluca de los enredos ocasionales, después de todo, no hay fundas de almohada perfectas. Aun así, será bastante menos que con otros materiales como el algodón puro.

Notas del editor: Hay muchas opciones en el mercado, pero nuestra favorita es la funda de almohada de seda Mulberry de Brooklinen.  Si optas por una funda de almohada de satén, nos ha encantado el tacto de la funda de almohada Kitsch.

4. Peinar regularmente

Al igual que con el pelo natural, hay que cuidar bien la peluca. Aunque esté hecha con mechones de pelo sintético, el buen cuidado y la atención a tu peluca son de suma importancia antes y después de dormir si decides hacerlo con ella.

Hay diferentes formas de peinarse correctamente y, dependiendo de la longitud de tu cabello, puede ser más fácil o más difícil.

Notas del editor: Recuerda que peinar tu peluca después de dormir con ella puede no ser fácil porque puede enredarse y encresparse. Si notas que hay nudos en las hebras, no peines a la fuerza, mira si hay una forma de desenredar esa parte del cabello sin usar el peine o el cepillo de forma brusca, ya que eso puede hacer más daño que bien a tu peluca.

5. No lo lleves todas las noches

Sabemos que un estilo de vida ajetreado y la cultura del ajetreo pueden afectarle de tal manera que no tenga tiempo para colocarse y quitarse la peluca cada noche. Aun así, si quieres asegurar la longevidad y la durabilidad de tu peluca, deberías considerar darle un respiro. Eso significa que puedes seguir durmiendo con la peluca puesta, pero que puedes optar por quitártela de vez en cuando, por ejemplo, los fines de semana si tienes días libres y más tiempo.

Notas del editor: Quitarse la peluca de vez en cuando no sólo es bueno para la longevidad de la peluca, sino también para el crecimiento de su cabello natural. Además, debes hacer una planificación y planificar tu tiempo libre durante el cual no estarás demasiado ocupada para ponerte y quitarte la peluca. Puede empezar con tres días sin peluca y cuatro con peluca durante la semana y luego cambiarlo en función de sus necesidades.

6. Comprar una peluca alternativa

Algunas personas prefieren tener varias pelucas. Sin embargo, si se trata de pelucas de pelo natural, resultan demasiado caras y difíciles de mantener. No obstante, no es tan mala idea si puedes permitirte tener varias pelucas a la vez.

Por un lado, tener una peluca alternativa significa que puedes cambiar de peinado y estar siempre a la moda. Otra cosa es poder sustituir la peluca muy estropeada por la alternativa en caso de que tu peluca principal empiece a enredarse y encresparse demasiado.

Si alternas entre dos o más pelucas, significa que darás un descanso a una mientras llevas otra y prolongarás la vida útil de ambas. Aplicarlas por separado puede parecer una tarea molesta, pero no es necesario alternarlas a diario.

Algunas personas incluso utilizan una peluca para el día y otra para dormir, lo que puede ser difícil de utilizar si tienes poco tiempo libre para ponértela o quitártela, pero siempre que funcione para algunas personas, también puede funcionar para ti.

Lea también:

Top ad
Middle Ad 1
Parallax Ad
Middle Ad 2
Bottom Ad
Link copied to clipboard.